Ecosistemas Costeros: Defensas Naturales contra el Cambio Climático
Los ecosistemas costeros de Honduras, como manglares y arrecifes de coral, son vitales para la protección de las zonas costeras frente a tormentas y el aumento del nivel del mar.
Honduras cuenta con vastos ecosistemas costeros que brindan una primera línea de defensa frente a los impactos del cambio climático. Los manglares y arrecifes de coral, en particular, son barreras naturales contra tormentas, huracanes y la erosión costera.
La adaptación basada en estos ecosistemas no solo reduce la vulnerabilidad de las comunidades costeras, sino que también apoya la biodiversidad marina. Los manglares son hábitats críticos para la vida silvestre y ayudan a capturar carbono de manera más eficiente que otros tipos de vegetación.
A través de proyectos EbA, se han implementado esfuerzos de restauración en áreas costeras degradadas, permitiendo a las comunidades locales no solo protegerse, sino también beneficiarse económicamente mediante el ecoturismo y la pesca sostenible. Estas iniciativas permiten a los residentes mejorar su calidad de vida mientras preservan su entorno natural.